PRODUCTOS

DiseÑo de procesos

DIAGRAMAS DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS E INDUSTRIALES   EJEMPLO  1
EJEMPLO  2
La instalación descrita se puede personalizar a petición del cliente, las fotos insertadas son solo un ejemplo de las muchas soluciones posibles de la instalación.
Dependiendo de las necesidades de

ElaboraciÓn mecÁnica

La elaboración mecánica es el primer paso en el tratamiento de residuos electrónicos, normalmente es un proceso realizado a escala industrial necesario para obtener un concentrado de materiales reciclados y también para separar otros materiales peligrosos.

Fundición

El proceso de fundición se utiliza para separar los metales preciosos (PM) y los metales básicos (BM) de los residuos de materiales inertes del proceso de incineración.

IncineraciÓn

Debido a la variedad de sustancias presentes en los residuos electrónicos, la incineración puede estar asociada con la generación y dispersión de contaminantes y sustancias tóxicas con mayor riesgo. Los gases emitidos durante la combustión y las cenizas residuales son a menudo sustancias tóxicas.

Proceso de molienda

La operación de molienda es un proceso de tratamiento de residuos electrónicos, realizado después de la incineración, en el que los materiales se reducen a un polvo muy fino.

Refinado

El proceso de refinado es necesario para que los metales preciosos obtenidos de los tratamientos de residuos electrónicos puedan venderse como materias primas. Existen varias soluciones técnicas para producir instalaciones de refinado con un impacto ambiental mínimo.

Tbrf - horno rotatorio de fundiciÓn de gas

TBRF es un horno de fundición pirometalúrgico basculante y giratorio compacto, equipado con un soplador superior, diseñado específicamente para la industria de recuperación de cobre y metales preciosos. Esta tecnología fue adoptada inicialmente por las industrias del cobre y el níquel y ahora es una tecnología ampliamente utilizada para la recuperación y el refinado de metales preciosos.